Parte de las revistas científicas que editan las universidades son  responsabilidad de los servicios de publicaciones. Hasta ahora, las  editoriales asociadas a la UNE anunciaban algunas de sus cabeceras en la  revista Unelibros pero, a partir de este número, ya no será así. Las  revistas científicas tendrán su propio medio de difusión con el que  darse a conocer, Unerevistas. 
Mejorar la difusión y el impacto  de estas publicaciones periódicas es el fin primordial de esta  iniciativa que nace con una diferencia notable respecto a su hermano  mayor: Unerevistas será una publicación sólo digital. Tendrá también una  periodicidad semestral y su salida coincidirá con la de Unelibros, es  decir, en primavera y otoño. 
Unerevistas Primavera 2010 publica  información sobre 160 revistas científicas, agrupadas por áreas de  conocimiento. Cada publicación está enlazada al correo electrónico de la  editorial, de tal manera que el lector pueda ponerse en contacto con  los responsables de manera automática. 
"Los cambios  universitarios, científicos y tecnológicos irán reflejándose en estas  páginas, con las que se pretende dar un paso más para la difusión y  transmisión del conocimiento a la sociedad y entre los investigadores y  docentes. Arrancamos pues con un nuevo proyecto de las editoriales  universitarias españolas, que tiene los fines claros y que irá  conformándose haciendo camino al andar", escribe el presidente de la  UNE, Francisco Fernández Beltrán, en el texto de presentación de la  separata.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario