Del 10 al 14 de mayo, la comunidad universitaria podrá disfrutar de  café, té y/o cacao de Comercio Justo a mitad de precio en la mayoría de  las cafeterías universitarias: Rabanales, Rectorado, Filosofía y Letras,  Enfermería, Medicina, Ciencias de la Educación y Ciencias del Trabajo.
Esta  iniciativa forma parte de una campaña de información y sensibilización   sobre las características de los productos de Comercio Justo y Consumo  Responsable que contribuya a un sistema de producción y comercialización  más justo y respetuoso con los derechos humanos y a reducir los  impactos negativos que nuestro consumo tiene sobre el medio ambiente.
La  acción, presentada esta mañana en el Rectorado por el director general  de Cooperación y Solidaridad de la UCO, Tomás de Haro, está impulsada  por el "Grupo de trabajo de la UCO por el Comercio Justo y el Consumo  Responsable", donde participan diversas estructuras universitarias (Área  de Cooperación y Solidaridad, Cátedra de Cooperación al Desarrollo,  Cátedra de Estudios sobre Hambre y Pobreza, Cátedra de Participación  Ciudadana, Unidad del Voluntariado, Servicio de Contratación y  Patrimonio, Servicio de Protección Ambiental y Consejo Social), así como  representantes de PDI, PAS y estudiantes y otras asociaciones  relacionadas con la UCO (Ingeniería Sin Fronteras e IDEAS -Comercio  Justo-)
La campaña de sensibilización forma parte de las acciones  desarrolladas por el grupo de trabajo que a su vez contribuye a la  promoción e incorporación de criterios éticos y ambientales en las  contrataciones de servicios que se realizan por nuestra institución, y  que ha comenzado con la implantación de compra responsable de productos  de comercio justo en la mayoría de las cafeterías universitarias y en  dos máquinas expendedoras de café y refrigerios en el aulario de  Rabanales. Además se va a realizar una encuesta durante esta semana para  conocer el grado de concienciación e información de nuestra comunidad  universitaria en materia de comercio justo y consumo responsable.
Otras  acciones se suman a esta iniciativa como el curso de "Consumo  Responsable y el Comercio Justo" de la Cátedra de Cooperación al  Desarrollo que se desarrolla del 4 al 14 de mayo, y el taller temático  "Medioambiente y Comercio Justo" organizado por la Unidad del  Voluntariado el 6 de mayo.

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario